lunes, 17 de febrero de 2014

Gastrectomía Vertical en Manga o Manga Gástrica



Debemos analizar en profundidad lo que queremos en nuestra vida, yo sé que eso llega en el momento que debe llegar, a unos antes, a otros después, lo cierto es que en la mayoría de los casos llega y como siempre he dicho y se sabe, que todo es energía y la energía hay que dejarla fluir, ayudarla a fluir, no entorpecer su desplazamiento libre y eso lo debemos aprender a sentir. Tenemos que tener la actitud correcta, acorde a lo que queremos conseguir. Yo recuerdo que guardé por al menos 3 años una bata con su dormilona y siempre dije que esa era la que iba a usar el día de mi operación y así fué.

Primero debo, ya en este punto, conceptualizar, para tener bien claro lo que es una Manga Gástrica o Gastrectomía Vertical en Manga, como comúnmente se le conoce, para esto tomé algunos conceptos de internet, mas la explicación bien detallada que me dió mi médico y todos los médicos a los que acudí antes de hacerme esta operación, afortunadamente casi todos, dan una explicación bien específica sobre los procedimientos quirúrgicos de las distintas cirugías bariatricas que se ofrecen en estos tiempos, esto sucede, cuando uno va por primera vez a una de estas consultas.


La MANGA GÁSTRICA, como su nombre mismo lo indica, consiste en darle al estómago la forma de una manga o tubo, y al mismo tiempo disminuir su tamaño en aproximadamente un 85 a 70% o poco más de dos tercios (según el tamaño del estómago de cada paciente). Por poner un ejemplo, un estómago de un paciente obeso, que es aproximadamente del tamaño de un balón de futbol americano, quedará aproximadamente del tamaño de una pelota de tennis.

Resumiendo, la MANGA GÁSTRICA consiste en cortar aproximadamente dos tercios del estómago y dejar un estómago mucho más pequeño y en forma de tubo o manga.


Este procedimiento se realiza por vía laparoscópica lo cual arroja mejores resultados en cuanto a la exposición del paciente y colabora en la pronta recuperación post operatoria del mismo. O sea que al tercer día te sientes muy bien, casi como si nada, lo unico que tienes son unos 5 huequitos, por donde hicieron el procedimiento quirúrgico, los cuidados que debes seguir, son los mínimos requeridos y es muy importante el seguimiento a cabalidad, de las dietas sugeridas por el nutricionista en equipo con el cirujano. De resto es una cuestión de adaptación a tu nuevo y saludable estilo de vida.


Y como empecé hoy a escribir.....debemos saber lo que queremos, SIEMPRE , y por que o para qué lo queremos, y cuando no estamos seguros de esto, debemos investigar todo lo que se pueda y aclarar todas las dudas posibles.


De mas está decir, que todas las intervenciones quirúrgicas tienen un riesgo, por mas sencillas que sean, afortunadamente a medida que la tecnología avanza, pues los riesgos se van sintetizando cada día mas. Por ejemplo, con todos los médicos que hable, mas, lo que leí del tema, me dieron el mismo mensaje con respecto a la Anestesia, los años en que la anestesia era un enorme riesgo, esos años quedaron atrás, en la actualidad la anestesia general es sumamente segura y no tiene por qué ser un factor de temor en un paciente.


Cuando vamos a este tipo de cirugías, uno en el fondo siente cierto temor, es normal, y ese temor está unido a una culpa extraña. He notado que todos, incluso yo, llegué a pensar cosas horrendas que me podían pasar y a las cuales sometería a mi familia, quienes no se merecían eso, creo que eso nos sucede a casi todos los que estamos tomando decisiones tan transcendentales en nuestras vidas. Es parte de los temores que nos invaden. Por eso también es bien importante seguir de la mano con el psicólogo que te brinda el equipo de médicos donde te vas a operar, para ir a la cirugía lo mas seguro posible y por ende eso disminuye los temores.Igualmente o algo parecido les debe suceder a los miembros de la familia, en mi caso mi esposo me lo confesó justo después de la operación. Su nivel de angustia y sus temores eran inmensos, pero eso es algo normal, así que lo entendí perfectamente y a pesar de eso, le agradezco su entereza, la cual mantuvo a mi lado todo el tiempo.

Hoy en día, y les voy a hacer una confesión, creo que de lo único que me puedo arrepentir, sería de no haberme hecho esto antes, y eso no del todo, porque después de todo, sigo pensando que hay un momento exacto y justo para cada cosa y que todo llega. Así le he dicho a mis hijos, a mi esposo, a mi familia....todo llega, en su debido momento y cuando tiene que llegar, y más aún si se ha trabajado para lograrlo.


En el caso de mi hermana, ella se hizo un By Pass Gástrico, en Diciembre, y hace unas semanas vi un programa donde explicaban con lujos de detalles esa operación, al final de cuentas a ellos les dejan un reservorio, que viene a ser lo mismo que la porción de estómago que dejan con la Manga Gástrica, o sea,  llega a ser mas o menos lo mismo.
Vas a rebajar lo que quieras o lo que necesites bajar de peso, siempre y cuando hagas las cosas bien hechas y con esa convicción.

En mi próxima entrada, estaré conversando acerca de esa convicción, que es tan importante tener en estos casos.

Una vez mas gracias por seguirme y espero toda esta información sea de utilidad para aquellas personas que necesiten informarse mas y sentirse mas seguras en la toma de esta decisión tan importante, pero mas importante aún, es saber que todo lo que tiene que ver con salud, siempre debe estar respaldado por su medico, ese que le inspire confianza, quien es el que va a determinar si una persona está calificada o no para someterse a una intervención quirúrgica, sea cual sea.
Todo lo que yo comparto aquí, pertenece a mi experiencia personal, no pretende sustituir las opiniones y sugerencias ni mucho menos diagnósticos de su médico a quien se le debe consultar siempre, antes de tomar cualquier decisión.


Hasta la próxima!!!
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica

sábado, 15 de febrero de 2014

15 de Febrero de 2014
Amigos, aquí estoy de nuevo, con mas para contarles sobre mi evolución.

En Diciembre me fuí de viaje, cosa que me tenía preocupada por el tema de la alimentación,
antes de irme pesaba 86,5 k. y me fuí con algo de temor en cuanto a no saber de que manera me iba a alimentar y como iba a influir eso en mi peso. Entraba en período de vacaciones...tu cerebro lo procesa así tal cual para todo...de vacacionessss.....! Normalmente todo cambia en "vacaciones" pues aquí les cuento.
Lo importante es no deshidratarse, tomen eso muy en cuenta, entonces andaba con mi termo o cooler para arriba y para abajo, y cuando se me acababa compraba agua y te de limón, el menos dulce que encontrara.
Con respecto a las comidas, evitaba la comida chatarra es lo ideal en cambio, comer proteínas era primordial, todas las que puedan, una fruta al día, en la mañana preferiblemente, si existe la posibilidad, claro está.Comer cada dos horas mantiene activado mi metabolismo, eso se siente.
En esta oportunidad me tocó caminar mucho, y llegó un momento que estaba algo descompensada porque creo que la quema de calorías y la ingesta de alimentos no se compensaban, y en un momento sentí mucha debilidad, cosa que remedié de inmediato tomando un frasco de una merengada de proteínas que mi esposo me consiguió y fue un remedio super efectivo.
Bueno al final de mi viaje, fué todo un éxito, ya para el día 10 de Enero del 2014 ya estaba pesando 80k. un Éxito total!!!Tenía casi 39.5 kilos menos.
Lo importante en todo esto, es concientizarnos, "vivir en consciencia", como dice mi amigo Carlo Fraga a quien sigo y admiro muchísimo, si "vivir en consciencia", es algo que debemos interiorizar, estar consciente de todas las cosas que hacemos, cuando hablamos, cuando comemos, cada cosa del quehacer diario, saber, en este caso,  que estamos rebajando, que estamos alcanzando nuestro peso ideal, nuestra meta, no solo por una cuestión de estética, sino porque vamos hacia un cambio de vida, escogimos vivir de forma saludable y eso implica muchas cosas que debemos cambiar en nuestros hábitos, implica sacrificios, no es facil, nadie me dijo que lo era.
Sentirse saludables....eso tiene mucho significado, eso abarca mucho y solo el que lo siente así podrá proyectarlo.
Yo comencé a caminar, bueno lo retomé, escogí un día que es para eso y ese día no es negociable, lo debo respetar porque así lo decidí, lo hago en pareja, con mi esposo, los dos nos motivamos para cumplirlo y no fallarnos o traicionarnos.
En estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo, pues una actitud positiva, solo se logra si tomamos, al menos,  un día para drenar nuestras angustias, preocupaciones, problemas, quejas....etc,etc,....ese día nos desconectamos y le dedicamos una hora a nuestro cuerpo, a desintoxicarnos con el aire puro, nos escuchamos internamente a través de nuestra respiración, pues hacemos algo por nosotros mismos y lo que es mejor aún, en mi caso con la compañía de mi pareja.
Ahora como sano, pienso en comer lo que realmente me aporte nutrientes, me doy los gustos que quiera, todo en su justa medida y bien pensado y ademas, trato de ejercitarme, esto todo en pro de mi salud y bienestar.Vuelvo a repetirles, no es facil, pero si es lo que queremos debemos procurarlo.
Mis amigos...ahora me despido hasta la próxima tertulia, gracias por seguirme.
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica

Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica