Hola amigos, tiempo sin escribir, he estado bien dedicada a mi trabajo, el cual hago con un inmenso placer.
Esta nueva etapa de mi vida me ha hecho renacer en muchos aspectos y entre ellos está el aspecto laboral.
Cuando puedes desenvolverte con mayor seguridad y confianza en ti mismo, cuando te aceptas cuando te ves al espejo, pues crece inmensamente la confianza en ti y eso es lo que precisamente me ha estado pasando, en este tiempo.
Mi cambio fué tanto por fuera como por dentro, no tengo palabras para describir lo que se siente desde adentro, es una gran energía de hacer todo, de no perder un minuto de mi vida. Es agradecer cada día que amanece y abres los ojos y das gracias por estar allí, eso me sucede a mi en este momento y estoy inmensamente agradecida día a día por esta oportunidad.
Comer y vivir de forma saludable es la opción que mas te acerca a la felicidad porque te hace quererte cada día mas, porque te siente bien, enérgica, útil, activa, en fin te hace tener una actitud muy distinta ante la vida en forma positiva y con eso enfrento mejor las adversidades que puedan presentarse.
Como me gustaría poder ayudar a toda esa gente que está desmotivada, como me gustaría decirles a todos que la motivación está en uno mismo y lo que uno debe hacer es encontrarla. No podemos esperar que alguna otra persona nos motive. Eso está dentro de uno.
Yo sabía que mi gran limitación era mi obesidad, era el no sentirme yo, era el no verme ni reconocerme a mi misma y cuando eso cambió, pues todo cambió para bien. Ahora he cambiado muchos hábitos y aún me faltan algunos otros por cambiar, pero en general logré sustituir hábitos, pensamientos, formas de ver la vida desde otra óptica.
Una vez que te fijas y tienes claros tus objetivos, nadie te saca de tu camino, eso sí, debes estar convencida, nadie debe hacerlo por ti. Una persona se regala un cambio siempre que así lo quiera y que eso forme parte de una prioridad en su vida, mientras eso no suceda, pues no podrá mantener o lograr ningún cambio favorable o sostenible en el tiempo.
Mis logros laborales, mi crecimiento profesional ha ido incrementando de forma asombrosa, cosa que me motiva muchísimo a dar lo mejor de mi cada día. Y en mi ámbito familiar, mis relaciones de familia, esposo, hijos, ha sido exitoso y satisfactorio totalmente porque ya no me permito complejos ni limitaciones que me saboteen mis relaciones. Estoy muy orgullosa de mi, de lo que he logrado y por ende puedo reflejar eso a todos los que me rodean y vivir la vida en positivo, disfrutando del hoy y del ahora.Tengo una familia maravillosa y también doy gracias por eso. Creo en el efecto bumerán, lo que sale de ti, regresa a ti, y si eso es positivo, el resultado ya sabes cual será.
Aprovecho para dejarles una de mis hamburguesas preferidas hechas con pan integral y Salmón, es para darse algún gusto muy de vez en cuando.
Compartir la experiencia de mi cirugía bariatrica y combinarla con algunos tips de nutrición que me han dado resultados
sábado, 29 de noviembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Mi Cirugía Bariátrica vs Nutrición : El Temor a engordar
Mi Cirugía Bariátrica vs Nutrición : El Temor a engordar: El temor temor (del latín timor ) es una pasión del ánimo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de aquello que considera arriesg...
Etiquetas:
Bariatrica,
Cirugia,
engordar,
Salud
Mi Cirugía Bariátrica vs Nutrición : Mi antes y mi después a 48 kilos menos
Mi Cirugía Bariátrica vs Nutrición : Mi antes y mi después a 48 kilos menos: Hola mi gente, aquí estoy de nuevo, pero esta vez con 48 kilos menos, con una vida a cuestas totalmente renovada, se puede decir. Yo fe...
Mi Cirugía Bariátrica vs Nutrición : La vida es Bella, con todos sus paisajes, soleados...
Mi Cirugía Bariátrica vs Nutrición : La vida es Bella, con todos sus paisajes, soleados...: La cirugía bariátrica es la cirugía que se usa en el tratamiento de la obesidad. Término que viene del griego baros (peso) y iatrein(tratam...
lunes, 25 de agosto de 2014
Mi antes y mi después a 48 kilos menos
Hola mi gente, aquí estoy de nuevo, pero esta vez con 48 kilos menos, con una vida a cuestas totalmente renovada, se puede decir. Yo felizmente puedo decir que tengo un antes y un después.
Doy gracias a la vida, al Universo, a Dios, a mis amigos a mi hermosa familia, a mi esposo... por haberme dado la oportunidad de sentir esta sensación de plenitud que hoy me embarga. Mi actitud ante la vida es otra. Me volví una persona mucho mas optimista, y que cree en si misma, que puede amar sin trabas, sin problemas existenciales y que está dispuesta a conseguir lo que se proponga, así me siento hoy,
Hoy amo la fotografía, amo las energías que tengo, quiero ayudar a todos los que me rodean y están en la misma situación que yo estuve, quiero que esta ventana sirva para aquellos que aún no han entendido lo maravilloso de la vida que nos perdemos cuando no entramos en conciencia de nosotros mismos y decidimos cambiar. Hoy soy un renacer en todos los sentidos y doy gracias por eso.
Tantas veces me invade el temor de recaer, pero se sobreponerme,tengo mucha confianza en mi misma, pienso que debemos aprender cada día mas, de la vida, de todo lo que nos alimenta, de todo lo que nos rodea y hacer un buen provecho de eso.
Cuando uno está gordo, obeso, no quiere decir que uno no está enterado de eso, uno lo sabe muy bien, pero no lo acepta, preferimos hacernos los locos y disimular que todo está bien, y así se nos va pasando la vida y nos vamos perdiendo de muchísimas cosas bellas, que quieran aceptarlo o no, no las podemos disfrutar por nuestra condición. Ese era mi pasado al cual nunca mas quiero volver.
Yo no puedo decirle a nadie que se opere, no puedo ni pretendo convencer a nadie, cada quien tiene que saber lo que quiere hacer y convencerse a sí mismo de lo que le conviene o no. Yo solo narro mis experiencias. Es como dejar de fumar, a nadie que se le diga constantemente que deje de hacerlo, lo hace. Basta el día menos esperado, que esa persona se decide a dejarlo por voluntad propia, entonces ese día lo deja para siempre, porque estaba convencido de querer hacerlo.
Muchas personas me preguntan que si no estoy ayudando y motivando a mi esposo para que se haga la cirugía, pero yo les contesto,yo puedo dar apoyo una vez que la persona manifieste la voluntad de querer hacerlo, yo no puedo ni quiero convencer a nadie porque es una responsabilidad y una decisión muy personal que pertenece a cada quien.
Hoy comparto con ustedes mi antes y mi despues y ustedes sacaran sus propias conclusiones.
sábado, 24 de mayo de 2014
El Temor a engordar
El temor
temor (del latín timor) es una pasión del ánimo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de aquello que considera arriesgado, peligroso o dañoso para su persona. El temor, por lo tanto, es una presunción, una sospecha o el recelo de un daño futuro.
Lee todo en: Definición de temor - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/temor/#ixzz32g9AHdqc
En mi próxima entrada les contaré y mostraré: mi antes y mi después.
Gracias por seguirme y espero poder ayudarles con mi experiencia.
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
temor (del latín timor) es una pasión del ánimo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de aquello que considera arriesgado, peligroso o dañoso para su persona. El temor, por lo tanto, es una presunción, una sospecha o el recelo de un daño futuro.
Lee todo en: Definición de temor - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/temor/#ixzz32g9AHdqc
Quien no ha escuchado alguna vez: "el miedo es libre", creo que todos lo hemos escuchado sin duda alguna.
En mi caso, yo ya he perdido 45 kilos y tengo 10 meses de operada, es realmente increíble, un éxito total, yo sabía que iba a rebajar mucho, pero nunca llegué a imaginarme o visualizarme así.
Me consigo con personas, que a primera vista, no me reconocen, me subo a un ascensor y no paro de mirarme en el espejo, porque yo misma no me reconozco y me admiro asombrada. Es un proceso nuevo, el que estoy viviendo, con el cual estoy aprendiendo a reconocerme. Igual me sucede cuando me miro en una foto, debo mirarla muchas veces para caer en conciencia y aprender a reconocerme poco a poco.
Mi vida ha cambiado, desde adentro hacia afuera, pero lo que físicamente se ve, pues para mi ha sido totalmente positivo, estimulante y motivador, esto me ha ayudado a tener en definitiva, un cambio de actitud frente a la vida, que a fin de cuentas es lo que te abre o te cierra puertas.
Pero independientemente de la operación, que fué una excelente herramienta, ahora me doy cuenta de lo que significaban aquellas palabras que una vez me dijeron : "después de la cirugía debes cuidarte como cualquier persona que quiere mantener su buena figura o peso." No lo entiendes mucho al principio, pero de repente un día, después de transcurrido un tiempo y ves que sigues rebajando, pero de forma mas lenta, (cosa que es normal) te cae la ficha y aparece el gran monstruo; EL TEMOR, EL MIEDO....como prefieran llamarlo. Y empiezas a preguntarte ; será que engordé?, como será que se engorda? si me estanco, será normal? te paralizas, porque mas nunca en tu vida quieres volver a ser gorda, eso nunca mas. Por eso es importantisimo no perder el contacto con el especialista en nutrición, para que sirva de guía en estos momentos.
Recordar lo mal que la pasabas al pensar que debías vestirte para salir a algún evento, o lo frustrante que era entrar a una tienda de ropa, donde te veían con cara de extraterrestre, porque simplemente no había nada que te pudiera servir, porque nada de lo que pides llegaba hasta tu talla, o no poder dar cuatro pasos porque sientes que te asfixias y se te quitaban las ganas de todo, entonces para los demás, eras aburrida y amargada....noooo por favor.... solo pensar en eso, se te eriza la piel y puede convertirse en tu peor pesadilla..y esos son los momentos de flaqueza que pueden invadirnos y para lo cual debemos estar preparados parar combatir.
Allí es donde viene la realidad, debemos cuidarnos, debemos cuidarnos de no consumir alimentos altos en calorías, no consumir muchos dulces. al menos, que no se conviertan en parte de nuestra alimentación de rutina, eso no quiere decir que mas nunca lo vamos a consumir, pero si que su consumo debe ser esporádicamente y si la ocasión realmente lo amerita. Y lo repetiré siempre, debemos saber escoger conscientemente, los alimentos que vamos a consumir. No debemos abandonar el ejercicio, si bien no es todos los días, al menos una rutina que se cumpla aunque sea poca, pero que sea, que exista.
Si comienzas a comer pan de una manera incontrolada, pues seguramente engordarás algunos gramos, y si sigues así, pues serán kilos. Esto por mencionar algún alimento de esos que se les debe tener respeto.A mi me cuesta mucho, porque siempre fui muy dada a comer pan, a mi me cuesta mucho decirle que no al pan, y ahí está mi lucha, donde tiene que prevalecer lo que quiero para mi, allí tiene que poder mas, la motivación que me proporciona el sentirme bien tanto interna como externamente y donde tengo que demostrarme a diario que estoy convencida de lo que quiero para mi bienestar, en cuanto a la parte de salud como a la parte física y mental. Estar preparado, estar informado, estar convencido, son herramientas que nos ayudaran en esos momentos de flaqueza o debilidad. Y lo mas importante ser constantes con nuestros compromisos de cambios de hábitos, si hoy comí alimentos no tan recomendados, saber que ya mañana vuelvo a mi rutina de alimentación adecuada y seguir trabajando para mantener los hábitos saludables en mi alimentación.
Quitarse esos kilos que sobran, va mas allá de una estética, y solo viviendolo se pude entender, por eso yo quisiera transmitirle, a todos los que tienen sobre peso o padecen de un considerable nivel de obesidad, que sea la técnica que sea (quirúrgica o no), esa que elijas para adelgazar, se constante, persigue tus objetivos, sin limitaciones, no caigas, trata de conseguir la motivación dentro de ti mismo, apóyate en personas que realmente te ayuden, convéncete de que esto es lo que te conviene, asesórate constantemente por especialistas y verás que una vez que emprendas el camino, pues cada vez verás tu meta mas cerca y no querrás retroceder. Confía en ti y sustituye pensamientos negativos, por aquellos que te ayuden realmente. Al final, sentirás una gran satisfacción y orgullo de ti mismo. Podrás regalarte una mejor calidad de vida, que se traducirán en mas años de vida, probarás lo que es sentirse bien de verdad, te sentirse fuerte para superar los obstáculos del camino y verás a la gente que te rodea feliz de poder disfrutar a tu lado a plenitud y sin temores. Tendrás salud, mental y física. Créeme que es así.
Por lo pronto doy gracias a la vida, gracias a Dios, gracias a mi familia, gracias a mi esposo quien ha sido siempre mi motivador en todos los sentidos!
Por lo pronto doy gracias a la vida, gracias a Dios, gracias a mi familia, gracias a mi esposo quien ha sido siempre mi motivador en todos los sentidos!
Gracias por seguirme y espero poder ayudarles con mi experiencia.
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
miércoles, 23 de abril de 2014
La vida es Bella, con todos sus paisajes, soleados y grises, pero bella al fin...... disfrutémosla, es cuestión de actitud!
La cirugía bariátrica es la cirugía que se usa en el
tratamiento de la obesidad. Término que viene del griego baros (peso) y
iatrein(tratamiento)
Quien aplica para una
Cirugia Bariatrica?
Pacientes con un IMC
igual o mayor de 35 Kg/m2, con problemas de salud relacionados con la obesidad.
Aunque tu medico será el mejor consejero.
Cuales son algunos tips
que debemos tener en cuenta después de una cirugía bariatrica, he aquí algunos
que comparto en este blog y espero les sean de utilidad como han sido para mi.
Respetar los horarios de las comidas es fundamental para
ayudarnos a obtener buenos resultados. La hora de la comida debe ser sagrada!
Es totalmente falso eso de que si te saltas alguna comida
acelerarás tu adelgazamiento, no hay nada más alejado de la realidad. Recuerda
que el organismo es muy sabio y se coloca en Modo de Economía, esto será contraproducente para nuestros objetivos de adelgazamiento.
Debes mantener tu metabolismo activo, para que siga la quema
de calorías y no te estanques.
Procura hacer varias comidas al día, de porciones pequeñas,
claro está, y ademas, bajas en calorías y en índice glucémico.
El ejercicio, a mi me a dado muy buenos resultados, yo los
comencé después de los seis meses de operada y me va fabuloso. Aunque nunca
dejé de moverme, esa es la verdad. El sedentarismo es uno de los peores
enemigos, te hayas operado o no.
Todos los organismos reaccionan de una manera distinta a las
operaciones, a mí me han funcionado algunos alimentos, que quizás a otros no,
por ejemplo, yo prefiero comer panes integrales, que los de harina blanca, son
mas pesados, pero me dan mas sensación de llenura, por mas tiempo y la ventaja
es que el índice glucémico es mas bajo. Ojo, no es que no engorden, es que se metabolizan mejor y no se acumulan como grasas.
Aquí les dejo estos
comentarios con enlaces que les aclarará mejor este tema.
Los hidratos de carbono son una fuente importante de energía
de la dieta. Una manera de elegir hidratos de carbono es buscar granos
integrales que contengan mucha fibra y que tengan un índice glucémico bajo. Los
granos integrales brindan una mayor nutrición que los refinados. La Escuela de
la Salud de la Universidad de Harvard nos recuerda que la fibra puede ayudar a
prevenir las enfermedades cardíacas, la diabetes y la constipación. Los
alimentos de índice glicémico bajo no producen un pico del azúcar de la sangre,
lo que es muy importante para quienes tienen diabetes o sensibilidad a la
insulina. Un índice glicémico de 40 a 55 generalmente se considera bajo.
![Descripción: Lista de alimentos integrales para una dieta rica en fibras y con un índice glicémico bajo](file:///C:\DOCUME~1\usuario\CONFIG~1\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg)
Definitivamente, se requiere de un cambio de actitud ante los alimentos, y
cambio en algunos de nuestros hábitos alimenticios, de allí dependerá el éxito post
operación.
Debemos concienciarnos, de todo lo que hacemos y de lo que
queremos. La cirugía es una herramienta, que debemos saber utilizar. Debemos
seguir cuidándonos con el objetivo de mantenernos en el tiempo, con el peso
ideal y un cuerpo sano.
Nuestra forma de comer cambió y así lo debemos aceptar.
Por ejemplo, aquella costumbre de comernos las 12 uvas, las del
tiempo, tradición en nuestro país, los 31 de Diciembre, justo a las 12 de la
noche, junto a las doce campanadas que anuncian que el año terminó…esa
costumbre o tradición ya no la podemos practicar, porque no vamos a poder
comerlas de esa manera nunca mas, al igual que tomarnos un vaso de agua sin
respirar hasta el fondo, tampoco. O quizás tragarnos casi entero un bocado de
carne a la parrilla, olvídense de eso también. Son cosas que debemos conocer y debemos aceptarlas antes y
después de la operación, porque puede convertirse el remedio, peor que la enfermedad y es donde vienen las frustraciones, fracasos y arrepentimientos.
En mi caso, no hay arrepentimiento alguno, ya que prefiero mil veces, cambiar mis hábitos y sentirme, enérgica y saludable como me siento hoy con 45 kilos menos, y no como estaba hacen diez meses atrás, que no podía ni moverme, ni hacer planes me provocaba , con tantos padecimientos que tenía. Y con muchísimas frustraciones y limitaciones encima.
Por ejemplo, yo no tengo una alta tolerancia a los dulces,
puedo consumir una mínima cantidad y listo.Pero eso no me quita el sueño.
El pollo y el arroz, debo comerlos con cuidado, porque me han
producido alguna tranca en el paso de los alimentos y me he visto obligada a
devolverlos. Así sucederá con algunos alimentos, pero también aprenderemos de
qué manera los toleramos mejor, incluso pasa, que a veces no es por el alimento
en sí, sino porque se nos olvida masticar, masticar, comer lento o simplemente
no detectamos la sensación de llenura y seguimos comiendo hasta darnos cuenta
de que la diferencia de sentirnos bien o mal al comer, era sencillamente un
bocado.
En definitiva, vamos aprendiendo un nuevo estilo de vida,
una nueva forma de percibir nuestra manera de alimentarnos y además aprenderemos
a escoger aquellos alimentos que nos proporcionen mayores nutrientes a nuestro
organismo.
De esta manera podemos proyectarnos bien, felices, con mucho animo de vivir una vida saludable, llevando una mejor calidad de vida, lo cual es el mejor regalo que nos podemos dar y así atraemos todas las cosas positivas a nuestra vida, recuerden que existe la Ley de la Atracción, y atraeremos entonces, lo que proyectemos.
Éxito y Disfruten de una vida saludable, realmente la vida es tan bella, que vale la pena!
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
lunes, 7 de abril de 2014
La Ansiedad y cómo la combato
Hola amigos, aquí estoy de nuevo, con ese tema que a todos nos interesa. La Ansiedad.
Según Wikipedia: La ansiedad (del latín anxietas, 'angustia, aflicción') es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto grado de activación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos
y Web consultas dice: La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo, cuando es demasiado intensa, se convierte en una fuente de sufrimiento que es necesario controlar.
Para mi: es ese momento donde te provoca comértelo todo, y nada te llena, donde no sabes si lo que sientes es hambre, fatiga o ganas de comer, no lo puedes definir en el momento y por supuesto estoy totalmente de acuerdo con que tiene que ver con una respuesta emocional ante un estímulo determinado y en un momento preciso.Pero siempre termina con algo relacionado al hambre y si creo que tiene que ver, también, con nuestra forma de alimentarnos en el día.
También es importante saber identificar qué nos afecta en la parte emocional que nos conduce a comer de una manera descontrolada, para eso hay muchísimos expertos en la materia a quienes, no estaría mal consultar en su momento.
Pero yo he tratado de controlar eso, o mas que controlar, entender, creo que es mas fácil dar con la solución cuando entendemos, cuando interiorizamos, cuando reflexionamos acerca de algo. De gran ayuda han sido los consejos nutricionales, que los tenemos a la orden del día, en las redes sociales por ejemplo, por personas que se especializan en la materia o en los centros de nutrición y equipos de médicos multidisciplinario que nos ofrecen en los servicios médicos que se dedican a esta especialidad. Como también siguiendo mis intuiciones según mis experiencias y mi interés por cada día investigar mas y mas sobre el asunto.
Elemento fundamental en nuestra alimentación para combatir la ansiedad, por ejemplo, están las Proteínas, hay una gran cantidad de energía que, estas le proporcionan al organismo y que esta energía es mas duradera que la producida por los carbohidratos, por lo tanto la sensación de saciedad se prolonga por mas tiempo.
La proteína que estamos hablando son las llamadas proteínas magra presentes en carnes magras, pollo sin piel, pescado, claras de huevo, productos lácteos bajos en grasa, legumbres y frijoles, soja y tofu, quesos bajos en grasa y las nueces .
Mediante la adición de una pequeña porción de proteínas magras a tu dieta podrás controlar la sensación de hambre durante horas.
MI JORNADA...un día común
Desayuno: por lo general comienza a muy tempranas horas del día.
6:00 am Medio vaso de agua, esperor un ratito y media taza de mi café con leche descremada, que no me puede faltar.
Espero media hora y como a un cuarto parar las siete, estoy comiendo, puede ser por ejemplo medio sandwich de pan integral con jamón de pavo, y queso bajo de sal, con un poco de lechuga.
Luego de pasada una hora, tomo agua de sorbos cada vez que puedo.
a las 9 y 30 am, me preparo medio vaso de jugo de lechosa (papaya), trato de tomar esta fruta todos los días si es posible, claro la alterno con Melón, pero con menos frecuencia.
La lechosa es super beneficiosa para el estómago, a mi me ha ido super bien.
A las 10 y 30 am me preparo un huevo tibio espero un rato y sigo tomando agua hasta que me llega el almuerzo 12 y 30 m.
Esta rutina es un día sin mucho ajetreo, los días que salgo a la calle y estoy super ocupada y corta de tiempo, trato de cumplirla o me llevo un yogurt descremado con cereal, para comer a la hora de la merienda matutina.
Almuerzo: 12 y 30m un pescadito a la plancha, con pimentón, ajoporro, cebolla, ajo acompañado por una rodaja de aguacate y 1/4 de plátano sancochado con quesito bajo en sal, por lo general es menos cantidad, ya que comienzo comiendo en mayor proporción la proteína, todo en ese nombre en que fueron nombrados estos alimentos. o sea, por prioridades, según lo que mas me aporte nutrientes. Luego de esperar una hora, sigo tomando agua.
En la tarde me tomo un café con leche a eso de las 3 pm
a las 5pm como queso con una galleta de soda y así espero hasta la hora de la cena
La cena trato de que sea entre 7 y 30 y 8 pm y luego no acostarme mas tarde de las 10 pm para que no vuelva a darme hambre, ya que mi organismo se acostumbró desde la cirugía, a comer cada dos o tres horas cuando muuchoooo!! Si me quedo despierta me veré tentada a volver a tener una merienda y lo ideal es no acostarse antes de transcurrir dos horas de haber comido.
Las frutas las consumo antes del medio día, preferiblemente, ya que tienen algo parecido al azúcar, que se llama Fructosa y la vamos a acumular, si la consumimos en exceso o en la tarde.
No como frituras, nada azucarado, eso no quiere decir que alguna vez pruebe algo dulce, pero no pertenece a mi rutina diaria de alimentación.
Para la Cena puedo repetir lo del medio día, o puede ser una tortilla, si en la mañana no comí huevo, claro, o puede ser una crema de espinaca, o una fajita con proteína, tipo mejicana. Trato de que sea mas proteína que otra cosa.
También me puedo premiar con una galleta de avena, integral, que conseguí que tiene 90 calorías y es con edulcorante.
Los días que voy a caminar, a hacer ejercicios, desayunamos con un cereal en leche descremada y edulcorante.
Los días que voy a caminar, a hacer ejercicios, desayunamos con un cereal en leche descremada y edulcorante.
Pero lo que mejor me funciona, es estar super ocupada, super distraída y entonces trato de no pensar tanto en la comida.
Por eso les recuerdo que la cirugía no es una solución mágica al problema de la gordura, es una herramienta y nosotros tenemos que poner mucho de nuestra parte para tener éxito.
Cada día que pasa hay muchos motivos para mantenerme estimulada a seguir cuidándome, se trata de llevar una vida sana, de cuidar el cuerpo y la mente para vivir en armonía y en salud.
Una vez mas, muchas gracias por leerme y espero siga siendo de ayuda y motivación.
Hasta la próxima entrada!!!
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
viernes, 7 de marzo de 2014
La Convicción
Como les comenté en mi anterior entrada, este es el tema que tocaré hoy, si, La Convicción, esencial en este asunto, es la que debemos tener, al momento de tomar una decisión tan importante y transcendental en nuestra vida, como la decisión de hacernos una cirugía como esta. En mi caso una Manga Gástrica
En una oportunidad le pregunté a una persona conocida, que estaba pidiendo un pollo a la plancha en un establecimiento de comida, que si estaba a dieta, y me contestó que si, y le pregunté por qué pedía un refresco normal, y me contestó que el dietético no le gusta y no lo pretendía tomar por mas que se lo recomendaran.
Creo que esto explica un poco lo que significa estar convencido de querer hacer o emprender algo en el ámbito que sea.
Y es eso lo que tenemos que tener, esa convicción de querer hacer las cosas. Esta operación implica algunos sacrificios, algún esfuerzo y mucha voluntad para adaptarse a un nuevo estilo de vida, si lo que realmente se quiere, es mantener los resultados en el tiempo.
Porque es cierto que se han dado casos donde la operación se pierde, y eso hay que evitarlo a como de lugar.
Se tiene que estar muy informado de todo lo que implica tomar esta decisión, ya que debemos aceptar y asumir todos los cambios que eso implica.
Yo era adicta al chocolate, me encantaba el asado negro (carne muy tradicional en Venezuela), y a pesar de que considero que hoy en día como de todo, hay alimentos como esos que no tolero del todo bien, el chocolate lo puedo probar, y el asado me cae pesado o siento que no lo paso muy bien que digamos y entonces comienza una especie de rechazo inconsciente a esos alimentos y creo que se debe a que tengo una especie de chip que me dice, que eso lo escogí yo por convicción propia y así lo debo aceptar.
También debo saber que si voy a un desayuno tipo buffet, no voy a poder comer, como quizás lo hacía antes, comer todo lo que pueda para hacer la próxima comida al final de la tarde, que es lo que generalmente hacemos cuando vamos a un hotel por ejemplo. Yo debo estar consciente de que mi capacidad para comer es de 120gr o 120cc y mas de ahí ,simplemente no me cabe, y que lo mas probable es que a las dos horas voy a tener la necesidad de comer de nuevo, que siempre voy a necesitar cumplir con mis horarios de comida, que debo tener de alguna manera, cierta disciplina en lo que a mi alimentación se refiere.
Igual si voy a una parrilla...no voy a comer igual que antes, no voy a poder atragantarme de carne, chorizo, yuca, ensalada, pan, papas, chistorras, chorizo....no, yo debo escoger qué voy a comer de todo lo que hay allí y que eso sea lo que mas me aporte nutrientes o lo que sea mas sano para mi nuevo estómago.
Entonces como no hablar de convicción, si de ahora en adelante debo estar muy clara en todo para poder evitar posibles frustraciones, creo que esa es la idea, sentirnos bien con nuestra decisión, sentirnos bien con nuestro nuevo estilo de vida y aquí es donde yo veo bien importante la ayuda del psicólogo, que por lo general trabaja en el equipo multidisciplinario del grupo médico que escogiste para la operación. Esta ayuda del psicólogo en la mayoría de los casos debe estar presente antes y después de la cirugía.
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
lunes, 17 de febrero de 2014
Gastrectomía Vertical en Manga o Manga Gástrica
Debemos analizar en profundidad lo que queremos en nuestra vida, yo sé que eso llega en el momento que debe llegar, a unos antes, a otros después, lo cierto es que en la mayoría de los casos llega y como siempre he dicho y se sabe, que todo es energía y la energía hay que dejarla fluir, ayudarla a fluir, no entorpecer su desplazamiento libre y eso lo debemos aprender a sentir. Tenemos que tener la actitud correcta, acorde a lo que queremos conseguir. Yo recuerdo que guardé por al menos 3 años una bata con su dormilona y siempre dije que esa era la que iba a usar el día de mi operación y así fué.
Hasta la próxima!!!
Debemos analizar en profundidad lo que queremos en nuestra vida, yo sé que eso llega en el momento que debe llegar, a unos antes, a otros después, lo cierto es que en la mayoría de los casos llega y como siempre he dicho y se sabe, que todo es energía y la energía hay que dejarla fluir, ayudarla a fluir, no entorpecer su desplazamiento libre y eso lo debemos aprender a sentir. Tenemos que tener la actitud correcta, acorde a lo que queremos conseguir. Yo recuerdo que guardé por al menos 3 años una bata con su dormilona y siempre dije que esa era la que iba a usar el día de mi operación y así fué.
Primero debo, ya en este punto, conceptualizar, para tener bien claro lo que es una Manga Gástrica o Gastrectomía Vertical en Manga, como comúnmente se le conoce, para esto tomé algunos conceptos de internet, mas la explicación bien detallada que me dió mi médico y todos los médicos a los que acudí antes de hacerme esta operación, afortunadamente casi todos, dan una explicación bien específica sobre los procedimientos quirúrgicos de las distintas cirugías bariatricas que se ofrecen en estos tiempos, esto sucede, cuando uno va por primera vez a una de estas consultas.
La MANGA GÁSTRICA, como su nombre mismo lo indica, consiste en darle al estómago la forma de una manga o tubo, y al mismo tiempo disminuir su tamaño en aproximadamente un 85 a 70% o poco más de dos tercios (según el tamaño del estómago de cada paciente). Por poner un ejemplo, un estómago de un paciente obeso, que es aproximadamente del tamaño de un balón de futbol americano, quedará aproximadamente del tamaño de una pelota de tennis.
Resumiendo, la MANGA GÁSTRICA consiste en cortar aproximadamente dos tercios del estómago y dejar un estómago mucho más pequeño y en forma de tubo o manga.
Este procedimiento se realiza por vía laparoscópica lo cual arroja mejores resultados en cuanto a la exposición del paciente y colabora en la pronta recuperación post operatoria del mismo. O sea que al tercer día te sientes muy bien, casi como si nada, lo unico que tienes son unos 5 huequitos, por donde hicieron el procedimiento quirúrgico, los cuidados que debes seguir, son los mínimos requeridos y es muy importante el seguimiento a cabalidad, de las dietas sugeridas por el nutricionista en equipo con el cirujano. De resto es una cuestión de adaptación a tu nuevo y saludable estilo de vida.
Y como empecé hoy a escribir.....debemos saber lo que queremos, SIEMPRE , y por que o para qué lo queremos, y cuando no estamos seguros de esto, debemos investigar todo lo que se pueda y aclarar todas las dudas posibles.
De mas está decir, que todas las intervenciones quirúrgicas tienen un riesgo, por mas sencillas que sean, afortunadamente a medida que la tecnología avanza, pues los riesgos se van sintetizando cada día mas. Por ejemplo, con todos los médicos que hable, mas, lo que leí del tema, me dieron el mismo mensaje con respecto a la Anestesia, los años en que la anestesia era un enorme riesgo, esos años quedaron atrás, en la actualidad la anestesia general es sumamente segura y no tiene por qué ser un factor de temor en un paciente.
Cuando vamos a este tipo de cirugías, uno en el fondo siente cierto temor, es normal, y ese temor está unido a una culpa extraña. He notado que todos, incluso yo, llegué a pensar cosas horrendas que me podían pasar y a las cuales sometería a mi familia, quienes no se merecían eso, creo que eso nos sucede a casi todos los que estamos tomando decisiones tan transcendentales en nuestras vidas. Es parte de los temores que nos invaden. Por eso también es bien importante seguir de la mano con el psicólogo que te brinda el equipo de médicos donde te vas a operar, para ir a la cirugía lo mas seguro posible y por ende eso disminuye los temores.Igualmente o algo parecido les debe suceder a los miembros de la familia, en mi caso mi esposo me lo confesó justo después de la operación. Su nivel de angustia y sus temores eran inmensos, pero eso es algo normal, así que lo entendí perfectamente y a pesar de eso, le agradezco su entereza, la cual mantuvo a mi lado todo el tiempo.
Hoy en día, y les voy a hacer una confesión, creo que de lo único que me puedo arrepentir, sería de no haberme hecho esto antes, y eso no del todo, porque después de todo, sigo pensando que hay un momento exacto y justo para cada cosa y que todo llega. Así le he dicho a mis hijos, a mi esposo, a mi familia....todo llega, en su debido momento y cuando tiene que llegar, y más aún si se ha trabajado para lograrlo.
En el caso de mi hermana, ella se hizo un By Pass Gástrico, en Diciembre, y hace unas semanas vi un programa donde explicaban con lujos de detalles esa operación, al final de cuentas a ellos les dejan un reservorio, que viene a ser lo mismo que la porción de estómago que dejan con la Manga Gástrica, o sea, llega a ser mas o menos lo mismo.
Vas a rebajar lo que quieras o lo que necesites bajar de peso, siempre y cuando hagas las cosas bien hechas y con esa convicción.
Vas a rebajar lo que quieras o lo que necesites bajar de peso, siempre y cuando hagas las cosas bien hechas y con esa convicción.
En mi próxima entrada, estaré conversando acerca de esa convicción, que es tan importante tener en estos casos.
Una vez mas gracias por seguirme y espero toda esta información sea de utilidad para aquellas personas que necesiten informarse mas y sentirse mas seguras en la toma de esta decisión tan importante, pero mas importante aún, es saber que todo lo que tiene que ver con salud, siempre debe estar respaldado por su medico, ese que le inspire confianza, quien es el que va a determinar si una persona está calificada o no para someterse a una intervención quirúrgica, sea cual sea.
Todo lo que yo comparto aquí, pertenece a mi experiencia personal, no pretende sustituir las opiniones y sugerencias ni mucho menos diagnósticos de su médico a quien se le debe consultar siempre, antes de tomar cualquier decisión.
Todo lo que yo comparto aquí, pertenece a mi experiencia personal, no pretende sustituir las opiniones y sugerencias ni mucho menos diagnósticos de su médico a quien se le debe consultar siempre, antes de tomar cualquier decisión.
Hasta la próxima!!!
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
sábado, 15 de febrero de 2014
15 de Febrero de 2014
Amigos, aquí estoy de nuevo, con mas para contarles sobre mi evolución.
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
Amigos, aquí estoy de nuevo, con mas para contarles sobre mi evolución.
En Diciembre me fuí de viaje, cosa que me tenía preocupada por el tema de la alimentación,
antes de irme pesaba 86,5 k. y me fuí con algo de temor en cuanto a no saber de que manera me iba a alimentar y como iba a influir eso en mi peso. Entraba en período de vacaciones...tu cerebro lo procesa así tal cual para todo...de vacacionessss.....! Normalmente todo cambia en "vacaciones" pues aquí les cuento.
Lo importante es no deshidratarse, tomen eso muy en cuenta, entonces andaba con mi termo o cooler para arriba y para abajo, y cuando se me acababa compraba agua y te de limón, el menos dulce que encontrara.
Con respecto a las comidas, evitaba la comida chatarra es lo ideal en cambio, comer proteínas era primordial, todas las que puedan, una fruta al día, en la mañana preferiblemente, si existe la posibilidad, claro está.Comer cada dos horas mantiene activado mi metabolismo, eso se siente.
En esta oportunidad me tocó caminar mucho, y llegó un momento que estaba algo descompensada porque creo que la quema de calorías y la ingesta de alimentos no se compensaban, y en un momento sentí mucha debilidad, cosa que remedié de inmediato tomando un frasco de una merengada de proteínas que mi esposo me consiguió y fue un remedio super efectivo.
Bueno al final de mi viaje, fué todo un éxito, ya para el día 10 de Enero del 2014 ya estaba pesando 80k. un Éxito total!!!Tenía casi 39.5 kilos menos.
Lo importante en todo esto, es concientizarnos, "vivir en consciencia", como dice mi amigo Carlo Fraga a quien sigo y admiro muchísimo, si "vivir en consciencia", es algo que debemos interiorizar, estar consciente de todas las cosas que hacemos, cuando hablamos, cuando comemos, cada cosa del quehacer diario, saber, en este caso, que estamos rebajando, que estamos alcanzando nuestro peso ideal, nuestra meta, no solo por una cuestión de estética, sino porque vamos hacia un cambio de vida, escogimos vivir de forma saludable y eso implica muchas cosas que debemos cambiar en nuestros hábitos, implica sacrificios, no es facil, nadie me dijo que lo era.
Sentirse saludables....eso tiene mucho significado, eso abarca mucho y solo el que lo siente así podrá proyectarlo.
Yo comencé a caminar, bueno lo retomé, escogí un día que es para eso y ese día no es negociable, lo debo respetar porque así lo decidí, lo hago en pareja, con mi esposo, los dos nos motivamos para cumplirlo y no fallarnos o traicionarnos.
En estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo, pues una actitud positiva, solo se logra si tomamos, al menos, un día para drenar nuestras angustias, preocupaciones, problemas, quejas....etc,etc,....ese día nos desconectamos y le dedicamos una hora a nuestro cuerpo, a desintoxicarnos con el aire puro, nos escuchamos internamente a través de nuestra respiración, pues hacemos algo por nosotros mismos y lo que es mejor aún, en mi caso con la compañía de mi pareja.
Ahora como sano, pienso en comer lo que realmente me aporte nutrientes, me doy los gustos que quiera, todo en su justa medida y bien pensado y ademas, trato de ejercitarme, esto todo en pro de mi salud y bienestar.Vuelvo a repetirles, no es facil, pero si es lo que queremos debemos procurarlo.
Mis amigos...ahora me despido hasta la próxima tertulia, gracias por seguirme.Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
Recuerden que con este blog no pretendo sustituir ninguna recomendación o consejo medico, ni está basado en estudios científicos, solo comparto mi experiencia tras una cirugía bariatrica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)